SEMANA No 10

Marzo 16

TU PROYECTO: UNA EMPRESA POSIBLE



Ten presente que en éste módulo estás desarrollando la competencia: Diseñar un proyecto de vida que oriente las propias acciones. Por tanto, la identificación de los elementos que desarrollaste en la semana No 9, son fundamentales para revisar permanentemente tus avances en el camino hacia lo que quieres ser, hacer y tener.
Al alcanzar una meta te acercas a otras, todo es cuestión de persistencia. si por ejemplo, tus planes para el futuro son: ser un profesional, crear un negocio propio y lograr exportar tus productos al exterior, debes comenzar por estudiar. Al salir de la educación superior avanzas un escalón para lograr la siguiente meta.
Es importante tener en cuenta que las metas siempre se desplazan con tus sueños. Por tanto, es posible que la que al inicio era un propósito, después se convierta en el principio de otros objetivos. 


Meta: Es el impulso que alienta los sueños. Cuando las estableces, de alguna manera, fijas tu mirada en un punto que consideras alcanzable. Sin embargo, esas metas también serán las bases sobre las que se construirá tu vida, la certeza y el rastro de lo recorrido, así como el punto de partida para iniciar nuevos caminos.

ACTIVIDAD:

Esta actividad está relacionada con uno de los campos en los que es posible realizarse como persona, concretar sueños y consolidar un proyecto de vida. Éste también tiene que ver con la posibilidad de trascender, incidir en otros y dejar huella. Por tanto, debes recordar que, al igual que tú, otros jóvenes están pensando en su futuro y organizando planes para alcanzar sus metas.
De ésta manera es posible que en el camino hacia tu meta formes parte de los proyectos de otras personas y, a la vez, que otros se involucren en el tuyo.
A continuación podrás observar un ejemplo de cómo un grupo de jóvenes se reúne para desarrollar un proyecto común que le permite a cada uno fortalecerse en la realización de sus propias metas.

Historia: Jóvenes emprendedores de El Bordo en el departamento del Cauca, Colombia.

Un grupo de jóvenes de los barrios la floresta y galán de la cabecera municipal de El Bordo tienen proyectado conformar una micro empresa dedicada a la reforestación y a trabajos sociales. Para empezar, en días anteriores iniciaron una campaña de siembra de árboles en diferentes sectores de la periferia urbana.
De igual manera, ayer los jóvenes participaron de una minga de trabajo para la construcción de un polideportivo en el barrio La Floresta. Son muchachos que no quieren delinquir y toda la comunidad debe colaborarles para que se dediquen a actividades positivas.
Por ahora, la administración municipal está apoyando a los 40 jóvenes bordeños que han pedido capacitación por parte del SENA para mejorar las técnicas en sus labores ambientales y sociales.

Tomado de jóvenes emprendedores de El Bordo de Francisco Rodríguez Ledesma.
Publicado por El Liberal, el 21 de Marzo de 2009


RESPONDE:

1. ¿Qué crees que les sucedió a estos jóvenes antes de realizar la propuesta?
2. ¿Qué motivos impulsaron a los jóvenes para emprender esta labor?
3. ¿ Quién o quienes los podrán apoyar y cómo?
4. ¿Cómo crees que s conformó el equipo?
5. ¿Qué tienen que hacer los jóvenes para que su propuesta se haga realidad?
6. ¿A quién le podrías proponer un proyecto similar?
7. ¿Qué tipo de proyecto sería? Descríbelo.
8. ¿Con qué recursos contarías para la realización del proyecto?
9. ¿De qué manera un proyecto similar aportaría a tu proyecto de vida?

PARA TENER EN CUENTA:
  • El trabajo debe realizarse de manera muy creativa, recuerda que puedes utilizar imágenes, frases, videos y todas las herramientas tecnológicas que tengas a tu disposición.
  • Realiza la actividad en tu blogger y luego publicalo en los comentarios de la semana No 10 del blogger zona de emprendimiento décimo.
  • Recuerda que el plazo máximo para subir tu trabajo es el miércoles 18 de Marzo de 2015.
  • Se acerca la evaluación de periodo, los temas a evaluar serán los que desarrollaste en los módulos de la plataforma de la Fundación Bancolombia. Te sugiero dediques tiempo a repasar los conceptos allí estudiados.
  • La próxima semana no tendremos la clase porque es día festivo. dedica tiempo al descanso y a la diversión, pero también dedica tiempo al cumplimiento de tus responsabilidades, esto te llevara al cumplimiento de las metas para tu proyecto de vida.



19 comentarios:

  1. http://angiearistizabal8.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. http://luisaempre.blogspot.com/2015/03/semana-10-tu-proyecto-una-empresa.html

    ResponderEliminar
  3. http://elcorozoarias.blogspot.com/2015/03/semana-10.html

    ResponderEliminar
  4. https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7177217099108948877#editor/target=post;postID=7736868871054642168;onPublishedMenu=posts;onClosedMenu=posts;postNum=0;src=postname

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. http://camilacamicami.blogspot.com/2015/03/semana-n10.html

    ResponderEliminar
  8. http://juanestebanlds.blogspot.com/2015/03/blog-post_18.html

    ResponderEliminar
  9. https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6706497455850160989#editor/target=post;postID=7419281156432782281;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=1;src=postname

    ResponderEliminar
  10. http://camilargopineblogs.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  11. http://andrea1814.blogspot.com/2015/03/solucion-taller-historia-del-bordo-en.html

    ResponderEliminar
  12. http://yealpari.blogspot.com/2015/03/yennifer-alejandra-palacios-rios.html

    ResponderEliminar
  13. ▼ 2015 (3)
    ▼ marzo (1)
    semana 10
    ►https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5307688612936169096#allposts

    ResponderEliminar
  14. Falta el trabajo de: Vladimir, Alejandra Cadavid, Sara, Valentina Figueroa, Nicolas, Sergio Fernando, Juan Fernanado, Anderson,Veronica, Laura Vasuez y Felipe Velez.

    ResponderEliminar